Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental
Recent Submissions
-
Observaciones de Darwin para la contrastación del hombre con animales inferiores.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2020)En este documento se presenta el análisis del capítulo I “pruebas de que el hombre desciende de una forma inferior” (pp.17-33), extraído del texto científico histórico (TCH) “El origen del hombre y la selección en relación ... -
Aptitudes y percepciones de maestros en formación de ciencias naturales sobre la diversidad sexual.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACÓN AMBIENTAL, 2021)Esta investigación tiene como objetivo indagar frente aquellas actitudes y percepciones que tienen los docentes en formación de ciencias naturales de la Universidad del Valle frente a la diversidad sexual para dejar en ... -
Diseño de una propuesta de enseñanza sobre el estudio de la problemática ambiental del cambio climático.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACÓN AMBIENTAL, 2021)En el presente trabajo de investigación se presenta el diseño de una propuesta de enseñanza sobre el estudio de la problemática ambiental del cambio climático, para esto fue necesario realizar una revisión bibliográfica ... -
Percepciones de los estudiantes de educación básica secundaria frente a su desempeño en competencias digitales cuando acceden a la información científica en la web.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2021)El siguiente trabajo tiene como propósito realizar un análisis de las percepciones que tiene un grupo de estudiantes de educación básica secundaria frente a su desempeño en CD cuando acceden a la información científica ... -
Propuesta de articulación de la enseñanza de las ciencias en el contexto de las comunidades étnicas; a través del diseño de un material de enseñanza contextualizado para grado 5
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2021)En el presente trabajo de investigación se diseña un material de enseñanza contextualizado parar la enseñanza de las plantas medicinales y fortalecer los saberes ancestrales, para estudiantes de grado 5 de primaria. Se ... -
Diseño y construcción de un medio didáctico tecnológico sobre la contaminación del agua por la explotación minera con mercurio.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACÓN AMBIENTAL, 2021)El presente trabajo consiste en el diseño y construcción de un medio didáctico tecnológico para la enseñanza de las ciencias a partir del uso de un asunto socio científico (ASC) sobre la contaminación del agua por explotación ... -
Alexander Von Humboldt, su historia un mapa para la enseñanza de las ciencias
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACÓN AMBIENTAL, 2019)La historia de la ciencia nos permite vislumbrar los caminos recorridos por cada uno de los pensadores, naturalistas, científicos con el propósito de perpetuar su luz. En esta oportunidad se pretendió reconocer el camino ... -
Tendencias investigativas en el uso de la imagen en la enseñanza de las ciencias.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2019)El siguiente documento tiene como objetivo proporcionar una revisión de investigación sobre el uso de la imagen en la enseñanza de las ciencias a través de un análisis sistemático de las tendencias investigativas en revistas ... -
La química a partir del viche: Una cartilla didáctica para la enseñanza de algunos conceptos de química para grado sexto que incorpora la cátedra de estudios Afrocolombianos en el Distrito de Buenaventura.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2020)El presente trabajo, es el resultado de un estudio realizado en el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura, el cual posee mayoritariamente población afrodescendiente. En este ... -
Secuencia didáctica para la enseñanza- aprendizaje contextualizado de la nomenclatura inorgánica (Óxidos y Sales).
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2021)La presente investigación tiene como objetivo, diseñar una secuencia didáctica que permita articular, los contenidos de la enseñanza de la nomenclatura química inorgánica: función óxidos y sales con el contexto bonaverense ... -
Diseño de una propuesta de enseñanza del concepto reacción química que permita la relación de los 3 niveles de representación propuesto por Johnstone en estudiantes de octavo grado.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2021)En el presente trabajo de grado se expondrá una propuesta educativa a través del diseño de una unidad didáctica para fortalecer la enseñanza- aprendizaje del concepto de reacciones químicas, relacionando los 3 niveles de ... -
Implementación de una hipermedia para favorecer el aprendizaje del concepto división celular.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2020)El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada entre los años 2018-2019, donde el objetivo principal es mejorar el proceso de aprendizaje del concepto división celular en estudiantes del grado noveno ... -
Diseño de un juego didáctico para la enseñanza de la nutrición humana en grado quinto de educación básica.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2020)El presente trabajo, muestra el diseño de un juego didáctico que aborda conceptos básicos de nutrición humana, visionado como estrategia para la enseñanza de dicho tema, en grado quinto de educación básica. En pro de cumplir ... -
El desarrollo profesional de los docentes de ciencias naturales a través de un enfoque práctico crítico reflexivo: un escenario para el mejoramiento continuo de la profesión en una institución educativa pública del distrito de Buenaventura.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2021)El presente trabajo de investigación tiene como propósito promover los criterios que caracterizan el desarrollo profesional docente en el marco de la disciplina de las ciencias naturales a través de un enfoque práctico ... -
Diseño de una secuencia didáctica para el abordaje del problema socio- científico del consumo de comida chatarra y sus efectos en la población escolar.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2020)El presente trabajo de investigación busca vincular el asunto socio científico del consumo de comida chatarra con los procesos de enseñanza y aprendizaje que tienen trascendencia en los educandos de quinto grado. Abordar ... -
Secuencia didáctica para la enseñanza contextualizada de las plantas medicinales en grado quinto de primaria.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2020)El presente trabajo consiste en el diseño de una secuencia didáctica en función de la enseñanza-aprendizaje de las plantas medicinales en el área de Ciencias Naturales para los estudiantes de quinto grado de la Institución ... -
Diseño de una secuencia didáctica para la enseñanza del ciclo del carbono que integre conocimientos de química, física, biología y educación ambiental a través de un enfoque interdisciplinar.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2020)El presente trabajo de grado se centró en el diseño de una secuencia didáctica para la enseñanza del ciclo del carbono que permita integrar conocimientos de química, física, biología y educación ambiental mediante un enfoque ... -
Diseño de una secuencia didáctica basada en los asuntos socio científicos como medio para la enseñanza del concepto la nutrición humana.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACÓN AMBIENTAL, 2021)En este trabajo de investigación se diseña una secuencia didáctica asociada a los asuntos sociocientificos para la enseñanza de la Nutrición Humana, dirigida a estudiantes del grado séptimo de básica secundaria. Para ello, ... -
La mediación didáctica y la reflexión en los procesos de formación docente.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2021)Dado que en el ámbito educativo específicamente en el campo de las ciencias naturales, nos encontramos dificultades como falta de conocimiento disciplinar y en algunas ocasiones el conocimiento didáctico, estos son ... -
Percepciones de ciencia en un grupo de estudiantes de grado once de educación media sobre la visión humana desde una perspectiva sociocultural.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACÓN AMBIENTAL, 2016)El presente trabajo de grado es el resultado de una exploración sobre la visión humana, el cual representa un interés para la enseñanza y el aprendizaje en las Ciencias Naturales desde una perspectiva sociocultural con ...