Profesional en Filosofía
Recent Submissions
-
Dos interpretaciones de la distinción función/argumento en la conceptografía de Gottlob Frege
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2012)La presente investigación se relaciona con el lenguaje formal conocido como “conceptografía”, pues me ocuparé de la distinción entre argumento y función que es central en dicho lenguaje. La importancia es que este lenguaje ... -
El discurso suasorio en la polémica judicial : estudio del proceso 200100156, financiera FES vs Bancolombia s.a
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2017)El presente trabajo de grado, titulado “El discurso suasorio en la polémica judicial”, tiene como objeto el estudio del proceso de radicación 200100156, del Juzgado 10° Civil del Circuito de Cali, caso Financiera FES Vs ... -
El teatro como una alternativa para filosofar entre infancias
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2021)El propósito de este trabajo de investigación es presentar la manera como el teatro puede ser concebido como una estrategia didáctica y pedagógica para la enseñanza de la filosofía en la básica primaria, a través de la ... -
Evolución y degeneración en el discurso de Miguel Jiménez López (Colombia, 1920)
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2022)Las discusiones sobre la degeneración de la raza en Colombia, llevadas a cabo en 1920, han sido consideradas como uno de los debates científicos y políticos más importantes en la historia racional. Precisamente, estos se ... -
La akrasia epistémica en el escepticismo pirrónico.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2021)El escepticismo pirrónico ha sido objeto de disputa a lo largo de los siglos. En este trabajo se investiga una objeción que se le ha presentado al escéptico y que ataca directamente su filosofía: la objeción de la ... -
La justificación del suicidio en el estoicismo desde la perspectiva de Séneca.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2020)El presente trabajo de grado tiene como propósito responder las siguientes cuestiones: ¿cómo se justifica el suicidio en el estoicismo? Y ¿bajo qué circunstancias? El desarrollo del trabajo cumple con el siguiente esquema ... -
El concepto de autoridad en la filosofía política de Hannah Arendt.
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2019)Con este trabajo pretendo reconstruir el concepto de autoridad que describe la filósofa Hannah Arendt. Aunque existen distintas definiciones del concepto, en ocasiones, dispares entre sí, considero conveniente reconstruir ... -
La irreductibilidad de lo político a lo técnico.
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2019)El tema del que se ocupa esta monografía es la relación entre técnica y política. La exploración de esta resultó un reto debido a los constantes cambios tecnológicos y políticos que se han presentado a nivel mundial en los ... -
El enfoque de implicaciones éticas.
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2018)Al establecer una relación entre ética y moral y al usar el enfoque de las implicaciones éticas, tuvo eficacia en ello, se puede establecer que las acciones humanas son de vital importancia para pensar la ética y que la ... -
Lenguaje y comprensión en Hans-Georg Gadamer.
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2018)El lugar de ubicación de la presente monografía es lo que Gadamer entiende la conexión lenguaje y comprensión y el modo cómo esta relación determina el encuentro ¿hombre-mundo¿ haciéndolo posible. Su corpus bibliográfico ... -
La muerte transformada en miedo y obstáculo : un breve análisis y contraste entre la baja edad media y la época contemporánea sobre cómo se ha transformado la visión de la muerte.
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2018)En este trabajo se buscará explicar especialmente por qué decir que la manera de sentir y significar la muerte podría inferirse de manera negativa respecto al entorno cultural de la época en la que una persona se encuentre, ... -
La muerte del filósofo, el Phaedo. ¿Una justificación de la muerte misma o de una bien vivida?
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2018)El tema del suicidio siendo un dilema existencial exige una respuesta que no es enteramente lógica. En este sentido los amigos de Sócrates exigen también una respuesta frente a la paradoja del consejo a Eveno. Para comprender ... -
La noción de olvido en Friedrich Nietzsche.
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2017)En el presente ensayo, intentaré hacer comprensible, desde la perspectiva filosófica intempestiva de Nietzsche, la aserción de que el olvido representa posibilidad de transformación del devenir histórico, pues éste en vez ... -
Concepto de esclavitud en la tragedia Las Troyanas de Eurípides.
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2017)En este trabajo de investigación se define el concepto de esclavitud inmerso en la tragedia Las Troyanas escrita por Eurípides, teniendo en cuenta la visión del mundo griego antiguo. Para la realización de este trabajo se ... -
Relación hombre-naturaleza una apreciación de lo bello como proceder biológico y sociocultural que vincula al hombre con el mundo natural.
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2018)El texto expondrá en la primera parte, la concepción innatista como patrón de adaptación que vincula al ser humano con la naturaleza para desarrollar conductas biológicas o socioculturales que, fijadas en la herencia, ... -
Principios del ciudadano moderno en Thomas Hobbes.
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2018)El concepto de ciudadano se ha mostrado a lo largo de la historia de la filosofía política como un concepto que ha adquirido diferentes significados y connotaciones según la época, los regímenes y las teorías políticas en ... -
Problemas elementales de legitimidad del sistema de reparación a víctimas del conflicto armado en Colombia.
(2016-11-18)En el presente texto se pretende demostrar tres situaciones específicas en relación con el sistema de justicia transcional para el final del conflicto en Colombia. La crisis del modelo de legitimación positiva de las normas ...