Ingeniería Industrial
Recent Submissions
-
Mapas tecnológicos de tendencias en i+d+i de los nuevos materiales artificiales utilizados en el sector de la joyería a nivel mundial
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2017)El proceso de desarrollo científico y tecnológico genera productos, servicios e información, en este sentido, las organizaciones deben aprovechar la oportunidad que se presenta en la información de uso libre para adquirir ... -
Evaluación de la confiabilidad humana en el área de producción de una industria manufacturera
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2015)Por lo cual, la presente investigación pretende analizar la confiabilidad humana en el área de producción de un entorno manufacturero aplicando técnicas cualitativas y cuantitativas, con el fin de conocer el nivel de ... -
Modelo de valoración de proyectos de inversión en infraestructura portuaria considerando opciones reales implícitas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESINGENIERIA INDUSTRIAL, 2015)A través del uso de diversas fuentes de información se busca valorar los proyectos de inversión en infraestructura portuaria considerando la incertidumbre y el riesgo asociado a los mismos, por medio del uso del método ... -
Análisis de factores de riesgos en proyectos de una empresa de un subsector de construcción en Cali : una propuesta como apoyo en la determinación de medidas preventivas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2014)El presente documento plantea la evaluación de alternativas de apoyo en la mitigación de los diferentes tipos de riesgos que pueden presentarse en proyectos de construcción de vivienda. Tales alternativas o estrategias de ... -
Sistemas de pronósticos basado en redes neurales artificiales para predecir la demanda de productos farmacéuticos que son afectados por campañas promocionales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2014)A lo largo del desarrollo del presente proyecto se argumenta como las redes neuronales han mostrado buenos resultados como sistemas de pronósticos para series temporales que presentan cambios en el comportamiento de la ... -
Análisis del impacto de los dispositivos poka-yoke en indicadores de calidad y productividad en una empresa manufacturera
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2011)En este trabajo se analizó el impacto de los dispositivos Poka-Yoke en los indicadores de productividad y calidad de una empresa manufacturera del sector alimenticio en la ciudad de Santiago de Cali, Valle del Cauca, ... -
Riesgo de crédito en relaciones comerciales en una cadena de suministro
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2016)En este trabajo de grado se plantea la propuesta de aplicación del modelo Z2 de Altman, con el objetivo de medir el riesgo de crédito presente en una cadena de abastecimiento (para la relación empresa - cliente). Para el ... -
Análisis económico de alternativas de densificación de residuo agrícola de cosecha (RAC) de caña de azúcar para procesos de combustión
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2022) -
Evaluación de la relación entre la flota vehicular requerida para distribución de última milla y la promesa de tiempo de entrega.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2022)Se presenta en el siguiente trabajo de grado el estudio del análisis de un caso de estudio hipotético de un empresa manufacturera y distribuidora de productos de confitería no perecederos en la ciudad de Cali, con un ... -
Propuesta de mejora y selección de una tecnología de tratamiento de agua lluvia mediante una herramienta multicriterio para el sistema de captación en el campus Las Balsas de la Universidad del Valle, Sede Zarzal
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2021)En aras de aportar a la conservación de cuencas y agua potable del municipio de Zarzal Valle, este proyecto pretende contribuir a la mitigación de la huella hídrica provocada por parte de estudiantes y administrativos del ... -
Modelo híbrido para la selección de estrategias en el aprovechamiento de los residuos sólidos residenciales en el municipio de Roldanillo Valle del Cauca bajo un enfoque de logística inversa
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2021)La sociedad actual se está sensibilizando sobre la necesidad de reducir los residuos que se generan, casi un tercio de los residuos sólidos urbanos son envases y embalajes y año tras año aumenta. (Rentero, 2018). En los ... -
Propuesta de un modelo de programación de mantenimiento preventivo para el área de empaque en un ingenio azucarero
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2021)El presente trabajo se realiza con la finalidad de proponer un plan de mantenimiento preventivo, para el área de empaque de tubos de azúcar Stick pack1, de un ingenio azucarero de la región, esto mediante la elaboración ... -
Fortalecimiento del sistema de atención prehospitalaria mediante la localización y asignación de ambulancias en una entidad de la ciudad de Pereira
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2021)Este trabajo propone un modelo matemático de localización y asignación de ambulancias en la ciudad de Pereira, Risaralda, con el fin de minimizar la distancia total ponderada en la atención a los pacientes de los diferentes ... -
Propuesta de implementación de la herramienta de mejora continua 5S en la empresa “Ferreteria La 13” orientada a la optimización del tiempo de servicio y la mejora de los niveles de venta por medio del servicio al cliente
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2021)En éste trabajo de grado se realiza una propuesta de implementación de la técnica de las 5s, en una empresa del municipio de Zarzal Valle del Cauca llamada “Ferretería la 13”, la cual es muy conocida por sus habitantes, ... -
Propuesta de creación de empresa productora y comercializadora de perfumes en el norte del Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2021)El presente trabajo sustenta el desarrollo de un estudio de factibilidad para la creación de una empresa fabricadora y comercializadora de perfumes en el norte del Valle del Cauca. Considerando inicialmente realizar un ... -
Modelo de gestión logística inversa para la recolección y aprovechamiento de latas de aluminio en un municipio del norte del Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2021)Los altos índices de consumo conllevan a que en la sociedad actual sea evidente una creciente generación de Residuos Sólidos Municipales (RSM) de distintos tipos, cuya disposición trae consigo riesgos para la salud, la ... -
Propuesta de un modelo de asignación y secuenciación de rutas para las visitas de intervención domiciliarias de una fundación operadora del programa de ICBF en el departamento de Risaralda
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2020)El sistema de visitas de intervención familiar que realiza el personal encargado a personas en situación de discapacidad cognitiva absoluta hacen parte hacen parte deun problema de ruteo y asignación. Este documento aborda ... -
Mejoramiento en la gestión del almacén y control de inventarios en una comercializadora de insumos agrícolas del municipio de Roldanillo
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2019)Los responsables de las empresas están cada día más preocupados y son cada vez más conscientes de la necesidad de realizar una óptima gestión de los inventarios y una adecuada administración de sus almacenes. En el trabajo ... -
Metodología para justificar proyectos de redistribución de plantas en Pymes de un sector industrial de la ciudad de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2016)El presente proyecto de grado propone una metodología para justificar proyectos de re-distribución de plantas para PyMES del sector plástico en Santiago de Cali. Inicialmente se presenta las generalidades del sector escogido, ... -
Propuesta de un modelo de ruteo de buses escolares desde un enfoque social para una institución de educación superior ubicada en el norte del Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2022)Este trabajo propone una metodología para el ruteo escolar de una Institución de Educación Superior ubicada en el Norte del Valle, donde en la primera fase se propone un modelo matemático de agrupación de estudiantes para ...