Comunicación social - Periodismo
Recent Submissions
-
Cascajal en el tiempo
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2022)El proyecto Cascajal en el Tiempo es una obra hipermedia en la web que recopila parte de la historia de Cascajal, una comunidad negra ancestral al sur de Cali. Este proyecto aspira a contribuir al fortalecimiento de los ... -
La memoria de los árboles
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2022)Desde que tengo memoria mi abuela me ha hablado sobre su niñez, sobre cómo corría descalza por el centro de la ciudad y de cómo cada vez que pasaba un funeral frente a ella pensaba que veía a su madre muerta. Hace algunos ... -
Un viaje por la vida
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2012)Este informe da cuenta del proceso de concepción, investigación, producción y postproducción de una propuesta documental creativa, fundamentada en las modalidades de observación y ensayo, para construir el diario de viaje ... -
Yo carnaval : bitácora
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2014)Producción audiovisual documental sobre una fiesta publica de carácter popular y tradicional, el Carnaval de Negros Y blanco de Pasto, celebrado cada año a comienzos de enero. Los propósitos del documenta son, por una ... -
La perceptible ausencia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2016)Es un libro álbum que relata las resignificaciones de los roles familiares y de la memoria. Es una exploración de las dinámicas familiares y de la transformación de los roles a través de la huella fotográfica y la ... -
Cicatrices de fuego : memorias de mujeres durante el estallido social en Santiago de Cali (2021)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2022)Este trabajo se centra en nueve entrevistas de mujeres que han vivido en Cali por más de quince años y que son testigos de los problemas y las condiciones estructurales y simbólicas que han afectado sus experiencias como ... -
Televisión comunitaria en Cali y el Valle del Cauca : experiencias significativas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2011)Este texto ha sido elaborado bajo una premisa, no ser un texto meramente académico y ser, más bien, un viaje por algunas de mis preguntas y dudas respecto al mundo de la televisión comunitaria. Es un trabajo que parte del ... -
Los juegos de rol : una técnica novedosa de lectura y escritura
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2010)El presente documento intenta describir en qué sentido se pueden entender los juegos de rol como una técnica novedosa de escritura y lectura entre los jóvenes, señalando sus características y particularidades. Para ello ... -
Análisis de la representación de personajes femeninos en dos películas de directoras caleñas : Flores y Dopamina
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2022)Este trabajo analiza dos películas de directoras caleñas, Flores (2013) de Marcela Gómez y Dopamina (2019) de Natalia Imery, bajo presupuestos de la teoría fílmica feminista y a partir de categorías tomadas del análisis ... -
Laboratorio de Stop Motion : animación en el aula de clase
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2022)El Stop Motion es una técnica de animación que ha sido utilizada numerosas veces en el cine, la cual utiliza objetos y modelos tangibles para crear la sensación de movimiento y así dar vida a toda clase de historias. En ... -
Bitácora del cortometraje "Con el alma en pedazos"
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2022)El presente trabajo de grado es un cortometraje que consta de tres escenas nocturnas. En la primera escena hay una mujer que despierta, en la noche, en su cama en varias ocasiones por el sonido de una canción de despecho. ... -
Entre puendos y pastusos
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2015)El trabajo de grado que aquí se presenta inicia con una fundamentación teórica sobre la crónica como género narrativo y posteriormente se compone de una serie de relatos sobre la vida en una frontera. A partir de la ... -
Danzar con los niños : enseñanza de la danza como medio de formación estética en la escuela
(ColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2022)El colegio en el que labora y del cual es egresado Juan Camilo Rodríguez, maneja un modelo pedagógico alternativo que, sin descuidar la formación académica, ofrece una formación integral del ser, contemplando 3 pilares: ... -
Escuela consciente : sistematización de la experiencia comunitaria y educativa co-construida con la IEO Hernando Navia Varón en Cali durante la emergencia del COVID-19 (mayo - diciembre de 2020)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2022)Este trabajo de grado propone co-construir el relato de Escuela Consciente, una experiencia que entre mayo y diciembre del 2020 acompañó los procesos de presencialidad asistida por TIC en la Institución Educativa Técnico ... -
Análisis del hashtag # Matarife en la red social Twitter.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2021)Las redes virtuales se han convertido en importantes espacios de interacción social. Al tratarse de escenarios en línea, cada red social desarrolla reglas de comunicación y estructuras de uso propias. En general, permiten ... -
El silencio que nos une : Los últimos días de mi padre.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2021)Este trabajo de grado se enmarca en la tradición del periodismo narrativo originado en los Estados Unidos en la segunda mitad del siglo pasado. Tomando aportes de autores insignias de esta corriente narrativa, busca poner ... -
EMOT chatbot de asistencia emocional : Bitácora de Investigación y Creación.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2021)Ante nuestra exigente realidad social, es necesario pensar espacios donde las personas puedan tener un entrenamiento emocional y catalizar los desafíos de la vida cotidiana. En este contexto, partiendo de la posibilidad ... -
El retorno de mi voz.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2021)Los relatos femeninos intergeneracionales de una familia Kamëntšá se entremezclan con el pasado, el presente y el futuro a través de la voz de una de ellas, quien se cuestiona frente a la tulpa sobre sus raíces indígenas ... -
Asomándose a la ventana del arte : Sistematización de experiencias de la Ventana Indiscreta.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2020)El presente trabajo es una sistematización de experiencias del área de producción audiovisual del proyecto La Ventana Indiscreta, primer producto del laboratorio de investigación/creación CREACOM, de la Facultad de Artes ... -
Batallas de la ciudad : Descripción del proceso de reincorporación de tres excombatientes de las Farc a su vida citadina en Santiago de Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2021)Este trabajo describe cómo se materializa el proceso de reintegración a la vida citadina de algunos ex combatientes de las FARC, que viven en la zona urbana de Cali, a través de las siguientes prácticas: sus relaciones ...