Licenciatura en educación física y deportes
Recent Submissions
-
Mejoramiento de la coordinación motriz en niños de 9 años por medio de ejercicios físicos de campo y en agua-
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)El objetivo principal de este trabajo ha sido mejorar la coordinación motriz en niños de 9 años por medio de ejercicios físicos en campo y agua. Para evaluar la coordinación en los niños se aplicó el test de coordinación ... -
Mejoramiento de la resistencia aeróbica en mujeres futbolistas del “Club Generaciones Palmiranas” en edades de 14 a 16 años por medio de elementos del crossfit y ejercicios coordinativos con transferencia juegos tácticos menores.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)La investigación muestra los resultados obtenidos respecto al mejoramiento de la resistencia aeróbica en mujeres futbolistas entre los de 14 a 16 años por medio de elementos del crossfit y ejercicios coordinativos con ... -
Desarrollo de un plan de profilaxis por medio del fortalecimiento de los músculos del tronco en escolares entre 10 a 14 años de la Institución Educativa “Mercedes Abrego” de la ciudad de Palmira.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)La importancia de promover un plan de profilaxis en la población escolar en este rango etario (10-14 años) reside en la posibilidad de generar mecanismos de prevención de alteraciones posturales, puesto que resulta evidente ... -
Propuesta de intervención en expresión corporal para docentes no Licenciados en Educación Física de la Institución Educativa Idebic, sede Marco Fidel Suárez Florida Valle.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)El presente trabajo de investigación "Propuesta de intervención en expresión corporal para docentes no Licenciados en Educación Física de la Institución Educativa Idebic, sede Marco Fidel Suárez Florida Valle". Tiene como ... -
Guía metodológica para mejorar la coordinación visomotriz en jóvenes con Síndrome de Down del Club Activo 20-30 en el programa “La Luz del Sol” de la ciudad de Palmira a través de juegos motores.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)La presente guía metodológica plantea mejorar la coordinación visomotriz en jóvenes con síndrome de Down del “Club Activo 20-30” en el programa “la luz del sol” de la ciudad de Palmira a través de juegos motores. Se utilizó ... -
Guía metodológica para el incremento de la flexibilidad en niñas de 10 A 12 años del club deportivo “Danza y Gimnasia Palmira”.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)Este trabajo es motivado por la importancia que tiene la flexibilidad en muchas disciplinas como lo son por su ejemplo el fútbol, basquetbol, voleibol, gimnasia entre otros, y que gracias a su adecuado trabajo se pueden ... -
Perfeccionamiento de la técnica del saque por arriba en el voleibol para niñas entre 13 y 15 años del Club Palma Real de la Ciudad de Palmira a través de juegos pre deportivos.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)La técnica del saque por arriba en el voleibol es sumamente importante en el desarrollo del juego ya que esta se convierte en el primer método ofensivo que realiza un equipo hacia su contrincante. Tener un buen saque por ... -
Guía metodológica para el perfeccionamiento de la técnica de la recepción y el pase en el fútbol para adolescentes entre 15 y 16 años de edad de la “escuela de futbol juventud florida” por medio de una batería de ejercicios.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)La siguiente guía metodológica plantea el perfeccionamiento de la técnica de la recepción y el pase en adolescentes entre los 15 y los 16 años de edad a través de una batería de ejercicios, este estudio fue aplicado en la ... -
Guía metodológica para fortalecer las habilidades básicas locomotoras en niños de 8 a 9 años de la Institución Educativa Técnico Mariscal Sucre a través de juegos motores.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)La presente guía metodológica denominada "Guía metodológica para fortalecer las habilidades básicas locomotrices en niños de 8 a 9 años de la Institución Educativa Técnica Mariscal Sucre a través de juegos motores" tiene ... -
Entrenamiento funcional para mejorar la resistencia anaeróbica láctica en players de la categoría pre juvenil (a) de la Escuela de Fútbol Generaciones Palmiranas.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)Con este proceso investigativo la finalidad buscada es mejorar la resistencia anaeróbica láctica de los jugadores de la categoría pre juvenil A de la escuela de fútbol “Generaciones Palmiranas”, a través del método de ... -
Identificación de las actividades físicas – deportivas en mujeres de onceavo grado en las instituciones educativas urbanas oficiales de la ciudad de Palmira Valle del Cauca Colombia.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)El presente trabajo de investigación "Identificación de las actividades físicas – deportivas en mujeres de onceavo grado en las instituciones educativas urbanas oficiales de la ciudad de Palmira Valle del Cauca Colombia", ... -
Estudio comparativo entre el entrenamiento funcional y el entrenamiento estructural como metodologías inherentes a la injerencia de la fuerza en el fútbol (Categoría Pre-Juvenil).
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)El presente trabajo se inscribe en el énfasis del deporte y su campo de aplicación es el entrenamiento, este trabajo presenta una comparación entre dos métodos de preparación de la fuerza en el fútbol realizados en la ... -
El ejercicio en el adulto mayor con patología diabética.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)En este trabajo de grado titulado el ejercicio en el adulto mayor con patología diabética, se expone el valor que tiene para el adulto mayor con patología diabética la realización del ejercicio, el cual es un excelente ... -
Estudio sobre las percepciones que respecto al programa tienen los estudiantes de Primer Semestre (Febrero-Junio 2016), de Licenciatura en Educación Física y Deportes - Universidad del Valle Sede Palmira.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)El presente trabajo se presentó con el fin de conocer las diferentes percepciones que tienen los estudiantes de primer semestre de la carrera respecto a la misma. Para indagar acudimos a la recolección de datos, con los ... -
Percepciones del docente de educación física y deportes de las Instituciones Educativas Públicas Urbanas de Palmira Valle del Cauca sobre la inclusión educativa con personas en condición de discapacidad (física y sensorial).
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)El presente trabajo de investigación fue elaborado con la intención de conocer y comprender las percepciones de los docentes de educación física y deportes sobre la inclusión educativa en la discapacidad. Para la recolección ... -
Caracterización del perfil profesional clubes de los entrenadores de los patinaje de carreras en Palmira.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)La calidad del trabajo que realizan los entrenadores, de cualquier disciplina, en este caso en particular, la de patinaje hace necesario que existe una revisión de sus saberes, en especial cuando su trabajo es orientado ... -
Aportes de la educación física crítica a la educación física por competencias.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2016)El presente documento recopila los aportes que puede hacer la educación física crítica a la educación física por competencias. Como metodología se reconoce una recolección bibliográfica importante para contextualizar al ... -
Ultimate disco volador y fútbol como herramientas para el autocontrol y la disminución de la agresividad en jóvenes escolarizados.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2017)El presente estudio tiene como finalidad aportar conocimiento, con la intensión de entender, qué efectos tienen los deportes Ultimate Disco Volador y el Fútbol en la agresividad y el autocontrol, en estudiantes de una ... -
Análisis de la bilateralidad en porteros de fútbol de las categorías juvenil y pre-juvenil de Las Escuelas de Fútbol Angar FC, Envigado Palmira, Palmira Salazar , Santos Palmira y CDEF Iván Vélez.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2017)El presente trabajo de investigación expone los resultados que dan respuesta a las hipótesis planteadas acerca de la bilateralidad y la relación entre las categorías juvenil y prejuvenil de los clubes de fútbol Angar FC, ... -
Caracterización del conocimiento de cualidades básicas natatorias en las Instituciones Educativas de media vocacional (10 y 11 grados) en el Resguardo del Gran Cumbal Nariño.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2017)El presente documento expone, en primer lugar algunos antecedentes o estudios relacionados con el objetivo de investigación que fundamentan o que ayudan a dar claridad de la aplicación de la metodología, para entender las ...